
Lo que no aclara la autoridad es que efectivamente se habría incurrido en una ilegalidad en el caso de realizar la compra del inmueble a la ministra de Defensa, nieta del expresidente Allende, ya que los ministros no pueden realizar ventas de inmuebles al Estado. Dada la presión mediática, esta idea la echaron para atrás.
El Ministerio de Bienes Nacionales informó este viernes que no se continuará con el proceso de adquisición de la residencia del expresidente Salvador Allende.
Mediante un comunicado, la cartera informó que “el Gobierno ha llevado adelante un proceso destinado a adquirir las residencias de los expresidentes Patricio Aylwin y Salvador Allende, para preservar el patrimonio histórico, teniendo en cuenta la importancia de estos dos mandatarios, electos democráticamente, para la historia de nuestro país”.
“Este proceso se ha impulsado como parte de la iniciativa de inversión patrimonial establecida en la Ley de Presupuestos 2024 y se ha desarrollado conforme a la legalidad vigente. Contempla distintas etapas previas a la compraventa que incluyen, entre otras, la dictación de un decreto que autoriza la adquisición de los inmuebles, decreto que fue tomado de razón por la Contraloría General de la República el pasado 20 de diciembre”, agrega la misiva.
En ese sentido, desde Bienes Nacionales explicaron que “debido a la actual estructura de copropiedad de la comunidad de herederos del expresidente Allende, se ha determinado que no es posible concretar la adquisición de la residencia del exmandatario”.
No obstante, agregó que la compra de la residencia del expresidente Aylwin “se mantiene”.
En un punto de prensa posterior, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, enfatizó que “lo que hemos hecho al frenar en esta etapa el proceso es justamente actuar con responsabilidad, con prudencia y con seriedad, que es lo que corresponde a la autoridad”, lo que a la luz de los hechos, no hicieron al comienzo.
El autogol de La Moneda (y Contraloría).
— Bot Checker 🤖 (@BotCheckerCL) January 3, 2025
Articulo 27 bis Ley 20.414 sobre transparencia, modernizacion del estado: "Los ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el estado…"
No se le puede comprar la casa a Maya Fernández, giles……
“Y por ello, (también) corresponde que nos hagamos cargo de los problemas por los que la gente se pregunta, y queremos aclarar con total transparencia a la ciudadanía que aquí no ha habido una ilegalidad, y que por lo tanto (…), continuamos con la adquisición de la residencia del expresidente Aylwin, y hemos parado la del expresidente Allende”, garantizó la secretaria de Estado.
Lo que no aclara la autoridad es que efectivamente se habría incurrido en una ilegalidad en el caso de realizar la compra del inmueble a la ministra de Defensa, nieta del expresidente Allende, ya que los ministros no pueden realizar ventas de inmuebles al Estado. Dada la presión mediática, esta idea la echaron para atrás.
El anuncio de la compra había generado críticas por parte de la ciudadanía, la que acusó conflicto de interés debido a que la dueña del recinto es justamente la ministra de Defensa, Maya Fernández.