
De acuerdo al diseño proyectado, se incorporan estructuras formadas por plataforma sostenida en pilotes, que permitirá el paso del flujo de agua y que consisten en una rampa peatonal de accesos, construcción de embarcadero, construcción de miradores flotantes, entre otras faenas.
Un 54 por ciento de avance presentan las obras de construcción del Cendyr Náutico, que se construye en el borde del Río Imperial, en la comuna de Carahue.
Las obras implican rectificar, reparar y mejorar las condiciones actuales del borde costero fluvial Cendyr Náutico, para elevar la calidad de la infraestructura terrestre y fluvial relacionadas con la actividad turística, recreativa, deportiva y cultural, que se realiza en el borde del Río Imperial.
Esta intervención se realiza en una superficie de 2 mil 312 metros cuadrados y cuya longitud alcanza los 290 metros lineales del borde fluvial. De acuerdo al diseño proyectado, se incorporan estructuras formadas por plataforma sostenida en pilotes, que permitirá el paso del flujo de agua y que consisten en una rampa peatonal de accesos, construcción de embarcadero, construcción de miradores flotantes, entre otras faenas.
Las obras de construcción de esta infraestructura portuaria, proyectan una inversión de que supera los 2 mil 600 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del MOP Araucanía.
El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, declaró que “estas obras son un motor de desarrollo turístico que también nos permite pensar la construcción de las ciudades costeras mirando a los ríos. Acá tenemos una oportunidad de desarrollo tremendo para la comuna, así como para los deportistas que practican el canotaje y esta obra, que esperamos terminarla a mediados de este año, va a significar un importante plus para esta comuna costera”.
Poza añadió que “es una inversión relevante, que pone a Carahue en la vanguardia de la inversión regional y lo más importante, nos permite ir pensando en el desarrollo de toda esta costanera para una ciudad más desarrollada y con una mirada de futuro”.
Por su parte, el alcalde Helmuth Martínez, dijo que “para Carahue, es una importante obra de infraestructura pública, que significa desarrollo y potenciará las actividades turísticas y deportivas que se realizan en este sector”, aseveró.
Finalmente, Claudia Müller, quien es coordinadora regional de Obras Portuarias, informó que “estas obras deberían estar concluidas y entregadas a mediados del presente año y estarán en condiciones para el desarrollo del canotaje, deporte que se practica en este sector y que también será de beneficio para toda la comunidad en general que podrá disfrutar de este borde fluvial”, destacó.